puertodetazacorte@gmail.com

Mostrando entradas con la etiqueta Animales en los incendios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animales en los incendios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de agosto de 2012

On 16:40 by Mi Camino Es Mio in ,    3 comments
Fotografía cedida por Bomberos de la Palma


Cuando estamos en los montes sentimos plenamente toda la vida que en ellos se esconde.
El canto de los pájaros, el corretear de lagartos, un conejo despistado, las grajas a gran altura, el olor a naturaleza, el aruyo de las hojas o el runrún de la brisa que surca el aire,  Cernícalos, Búhos, Palomas, Ratones, Águilas, Halcones, Abejas…
Todo es vida, infinidad de clases de vidas, desde la más chiquitina, que casi nunca vemos, hasta la más grande que vuela sobre nuestras cabezas, y hasta su olor fresco es vida.
Cuando el monte se quema todo es muerte.
Silencio, silencio y muerte.
Vidas que se pierden en el silencio, que no se nombran, salvo que exista una especie en peligro de extinción o vulnerable, todos lo demás no importa, esa es la realidad.
Luego están los animales domésticos, los que dependen más del hombre, los que durante toda una historia, nuestra historia, los hemos utilizado, los que hemos amansado para nuestro bien y disfrute, esos se nombran muchísimo menos, por no decir que no se nombran nada.
Solo se oyen pérdidas, subvenciones, ayudas, y lo más que se puede oír, si es que se oye algo es, animales, y ahí queda todo…
Es como si hubieran muerto personas y dijéramos, han fallecido seres humanos, tantos…. y nada más.
Y que nadie se eche la mano a la cabeza diciendo que no hay comparación entre unas vidas y otras, porque la vida es vida allí donde se encuentre y pertenezca a quién pertenezca. Estas vidas no se nombran, no salen en las noticias, y mucho menos se ven.
Una vida no tiene precio, ninguna se puede valorar en tanto o cuantos euros, una vida jamás se recupera por muchos euros que se den, las vidas no son pérdidas o ganancias, la vida es vida, con un aliento, con una sangre, con una personalidad, con su vista o sus oídos, con su voz propia, con sus miedos y sus temores.
No quisiera verme al lado de esos animales que mueren en los incendios, no quisiera sentir el sufrimiento y el pánico que habrán sentido, los animales no son pérdidas, porque no son cosas materiales, son vidas, de otra especie, pero vidas al fin y al cabo.
¡Que cada pirómano, cuando prenda su llama, sienta el calor de ésta!

*María Hernández (mariahernandezlapalma@gmail.com)
  Voluntaria y defensora de los animales
  Breña Baja
  La Palma

lunes, 16 de julio de 2012


PROTECTORES DE ANIMALES HACEN UN LLAMAMIENTO A LA POBLACIÓN EN GENERAL Y EN ESPECIAL AQUELLAS ZONAS EN DONDE A DÍA DE HOY SE ESTÁ PRODUCIENDO ALGÚN INCENDIO.
LAS MUERTES DE LOS ANIMALES EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS NO SON NUNCA NOMBRADAS POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, POR LO MENOS NO ES LO HABITUAL, PERO SON VIDAS QUE TAMBIÉN SE PIERDEN.
SOMOS LA ESPECIE, QUE SEGÚN LA ESCALA EVOLUTIVA, SE  ENCUENTRA EN LA PARTE MAS ALTA, ENTONCES ES NUESTRA RESPONSABILIDAD PROTEGER Y CUIDAR DE LAS OTRAS ESPECIES.

“EL FUEGO TAMBIÉN MATA ANIMALES”
*NO LOS DEJES ENCERRADOS
*NO LOS DEJES ATADOS
*NO LOS DEJES DENTRO DE LA VIVIENDA
*NO LOS DEJES OLVIDADOS
SON TÚ RESPONSABILIDAD.
El incendio forestal continúa afectando
al municipio de Adeje.Tenerife. Fuente foto: eldigitalsur.


Incendio en Australia





María Hernández. La Palma
Colaboradora de la
FECAPAP (Federación Canaria de Asociaciones Protectoras de Animales y Plantas) y de,  BIANPA (Asociación para el Bienestar de los Animales de La Palma).