puertodetazacorte@gmail.com

Mostrando entradas con la etiqueta La Palma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Palma. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de agosto de 2013


         Ayer 15 de Agosto, día de Las Angustias y festivo en la Isla de La Palma fue uno de esos días en que apetecía después de visitar a nuestra Virgen en su Iglesia de Las Angustias tirar para el Puerto de Tazacorte y pasar el resto del día al fresco de su magnífica playa.

        Según iban pasando las horas se veía como llegaban más y más gente hasta que ya al mediodía se veía como estaba toda la playa a rebosar de sombrillas y de personas que gozaban de un agua limpia y cristalina.

      Esta playa que con la bandera azul está siendo una de las mejores playas de la isla de La Palma está cumpliendo una gran labor de dar a conocer las excelencias de nuestra isla y el día de ayer fue uno de esos días en que la capacidad se vio casi desbordada por la cantidad de visitantes que la disfrutaban, calculándose unos 4000 personas en ella.

       En este día tan especial también asistimos al espectáculo "EL BAILE DE LA MORENA" que  el artista Gregorio Hernández y sus asistentes nos ofrecían en el rincón del viejo muelle con las actuaciones musicales del grupo Libertad, Jordan y demás grupos que amenizaron todo el día y parte de la noche con el show de las barqueras y esa morena que nos bañaba a todos con esos chorros de agua que tan a gusto recibíamos en estos días de tanto calor.

        Mientras se gozaba de la playa y de alguna que otra cervecita fría en los chiringuitos que por allí habían,  con la música de los componentes  y del "Baila Baila Morenita" salían las barqueras a recitar en puro dialecto bagañete lo que era la vida de las barqueras del Puerto de Tazacorte.

         En definitiva, un espectáculo magnifico aunque  le costó al artista local Gregorio Barrero 12 años llevarlo a buen termino, es el deseo de los que pudimos asistir a este 1º BAILE DE LA MORENA, sea ya un acto que se haga todos los años por que ha gustado y nos ha llenado de alegría en este nuestro municipio de La Villa y Puerto de Tazacorte.















lunes, 4 de marzo de 2013

On 21:56 by Anónimo in ,    4 comments
El número de parados en La Palma vuelve a aumentar en el mes de febrero/2013, aumenta en 28 personas, aunque el aumento es menos significativo, como es lógico, ya que el mes pasado tuvimos el repunte pos-Navidad. 
El paro registrado en la Isla de La Palma se sitúa en 11.314 parados.

La Voz de la Palma

miércoles, 28 de noviembre de 2012


La Asociación para el Bienestar de los Animales Palmeros,”Bianpa-Anda la Palma” ha recogido 447 animales en lo que va de año, desde enero hasta octubre, y aún faltan noviembre y diciembre. 
447 animales recogidos, en situación de abandono, maltrato, etc.

El sábado, día 17 de este mes de noviembre, se celebró, como todos años, la Cena Benéfica Anual de la Asociación para el bienestar de los animales de la isla de la Palma, Bianpa-Anda la Palma. A la celebración de ese encuentro se realiza un recuento de los animales que dicha asociación han recogido durante ese tiempo, están presentes todos los que han sido adoptados, están aún en casas de acogidas o han quedado en el camino, porque se llegó tarde a para salvarlos…

Este año la suma, de enero a octubre de 2012, el recuento ha sido demasiado descomunal, sabiendo que éste es el trabajo de tres personas y algunos voluntarios, o casas de acogida. Pensemos entonces en cuantos animales más han sido recogidos por parte de otras personas anónimas amantes de los animales, de amigos alemanes que realizan labores idénticas en la isla, de cuantos habrán muertos sin ayuda, y de cuantos están aún desprotegidos.

Año tras año el mismo problema se acentúa de una forma alarmante y sin control.

Culpable la sociedad irresponsable, por no esterilizar o castrar a sus mascotas, por no tener conciencia en que siempre es mejor adoptar que comprar, mientras compras un animal otro estará sufriendo su soledad y abandono, y mientras compras estás siendo cómplice de un circulo vicioso, de que continúen existiendo criaderos en los que sus dueños solo piensan en obtener ganancias económicas a costa de otros seres vivos, y  por no sentir empatía hacia otras especies a las que les hemos privado de unos derechos legítimos. 

Poco a poco les hemos ido privando de esos derechos, de ser respetados, cuidados, protegidos y aceptados como especies diferentes que conviven con nosotros y a las que debemos considerar como lo que son, otros seres vivos que comparten con nosotros un mundo que no nos pertenece solo a los humanos.

Culpable las administraciones, ayuntamientos, cabildo, y todos aquellos que pueden ayudar muchísimo más, pero que no lo hacen. Para todos ellos no pienso decir nada más.

Que cada cual piense y actúe en conciencia, si es que aún a alguien le queda algo de eso…

Autora “María Hernández”
La Palma.

miércoles, 14 de noviembre de 2012


PRÓXIMO SÁBADO 17 NOVIEMBRE A LAS 20:30H. EN LA ASOCIACIÓN DE VECINOS TIMABA, EN TODOQUE.
LAS ENTRADAS SON 12€ Y LA FILA CERO 6€

Los puntos de venta para las entradas a la Cena son:

- Los Llanos de Aridane; 

Clínica veterinaria Jorge L, Clínica veterinaria La Fuente, Foto estudio Koury y Peluquería Quinoa. 


- Santa Cruz de La Palma; Clínica Veterinaria Rafael Matos.

TELÉFONO DE INFORMACIÓN: 606 299 382

SI LA LLAMADA NO PUEDE SER ATENDIDA DEJAD MENSAJE.

GRACIAS.

sábado, 18 de agosto de 2012

lunes, 16 de julio de 2012


PROTECTORES DE ANIMALES HACEN UN LLAMAMIENTO A LA POBLACIÓN EN GENERAL Y EN ESPECIAL AQUELLAS ZONAS EN DONDE A DÍA DE HOY SE ESTÁ PRODUCIENDO ALGÚN INCENDIO.
LAS MUERTES DE LOS ANIMALES EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS NO SON NUNCA NOMBRADAS POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, POR LO MENOS NO ES LO HABITUAL, PERO SON VIDAS QUE TAMBIÉN SE PIERDEN.
SOMOS LA ESPECIE, QUE SEGÚN LA ESCALA EVOLUTIVA, SE  ENCUENTRA EN LA PARTE MAS ALTA, ENTONCES ES NUESTRA RESPONSABILIDAD PROTEGER Y CUIDAR DE LAS OTRAS ESPECIES.

“EL FUEGO TAMBIÉN MATA ANIMALES”
*NO LOS DEJES ENCERRADOS
*NO LOS DEJES ATADOS
*NO LOS DEJES DENTRO DE LA VIVIENDA
*NO LOS DEJES OLVIDADOS
SON TÚ RESPONSABILIDAD.
El incendio forestal continúa afectando
al municipio de Adeje.Tenerife. Fuente foto: eldigitalsur.


Incendio en Australia





María Hernández. La Palma
Colaboradora de la
FECAPAP (Federación Canaria de Asociaciones Protectoras de Animales y Plantas) y de,  BIANPA (Asociación para el Bienestar de los Animales de La Palma).

miércoles, 21 de marzo de 2012



A los colectivos y asociaciones vecinales, ecologistas, sindicales, empresariales, profesionales, partidos políticos…, a la comunidad científica, a los estudiantes, a toda la sociedad :

Con ocasión de la reciente autorización, por parte del actual Gobierno Central, del proyecto de ejecución de prospecciones petrolíferas en las Islas Canarias que la empresa adjudicataria, REPSOL YPF, S.A., pretende llevar a cabo en aguas muy cercanas a las Islas de Lanzarote y Fuerteventura, BEN MAGEC - ECOLOGISTAS EN ACCIÓN invita a participar en las movilizaciones, que tendrán su acto más significativo el próximo día 24 de marzo, con la celebración de manifestaciones en diferentes puntos del archipiélago.

De conseguir sus objetivos, la petrolera REPSOL pondrá en serio peligro, por un lado, la enorme riqueza natural y biodiversidad del mar de Canarias, y a la vez pone en riesgo uno de los principales motores de la economía de nuestra Comunidad Autónoma, el turismo,  muy especialmente de las islas de Fuerteventura y Lanzarote.

La situación se agrava si tenemos en cuenta, además, que REPSOL YPF ha dejado una estela de destrucción medioambiental y desarraigo social y cultural en varios países de América Latina, como es el caso de los desastres naturales por vertidos ocasionados en Ecuador en los años 2008, 2009 y 2011 y en Argentina en el año 2012. También ha causado vertidos dentro de nuestras fronteras, como es el caso de la costa de Tarragona, donde se han interpuesto varias denuncias entre los años 2009 y 2012.

Así, el Gobierno de España, mientras recorta drásticamente los fondos destinados al desarrollo de las energías limpias y renovables, apuesta decididamente por conceder a una empresa con un historial tan oscuro como REPSOL la extracción de combustibles fósiles del fondo marino canario, causantes de la emisión a la atmósfera de CO2 y otros gases de efecto invernadero en cantidades que el planeta no puede asumir, además de provocar frecuentes vertidos que han ocasionado tremendos daños medioambientales y que, de producirse en Canarias, acabarían de un plumazo
con buena parte de nuestra biodiversidad marina y costera y con la industria turística de estas Islas.

Esta federación de colectivos, apostando decididamente por la implantación de fuentes de energía limpias y seguras, así como por el ahorro energético y una mentalidad menos consumista y más solidaria, democrática y sostenible, no puede aceptar la puesta en peligro de nuestros recursos naturales y, por ello, convoca a toda la sociedad a hacerse oír el sábado 24 de marzo de 2012 en las manifestaciones que se desarrollarán en todas las islas.

EN LA PALMA, SABADO 24 A LAS 11 HORAS DESDE LA PLAZA DE LA ALAMEDA HASTA LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO. VEN CON ALGO NEGRO Y SI QUIERES FABRICARTE UN CARTEL CON ALGUNA FRASE CONTRA LAS PROSPECCIONES ES BIEN VENIDO.

PARA INFORMARSE MEJOR:

Comunicado de prensa:
http://www.ecologistasenaccion.org/article22763.html

Boletín informativo para el debate:
http://es.scribd.com/doc/85336974/Informe-Canarias-lo-tiene-crudo

Jornadas sobre las prospecciones en Canarias.
http://www.ecologistasenaccion.org/article22634.html

Convocatorias de manifestaciones 24 de marzo
http://www.ecologistasenaccion.org/article22609.html

Y SI QUIERES PROFUNDIZAR MÁS CON DATOS Y CIFRAS EN ESTE ENLACE PUEDES
DESCARGAR UNA PRESENTACIÓN EXPLICATIVA SOBRE LAS PROSPECCIONES.
http://dl.dropbox.com/u/65157457/Presentaci%C3%B3n%20CONJUNTA%20prospecciones_2012.ppt

INFORMADOS DECIDIMOS MEJOR 

martes, 20 de marzo de 2012

















Lasolidaridad y el esfuerzo altruista de grupos de personas en La Palma consiguen dignificar la vida de muchos animales.


DAVID SANZ | Santa Cruz de La Palma

“Un animal que recojas de la calle te guardará un cariño muy especial para siempre”.

Esta no es un frase hecha de las que se pueden consumir en el dorso de un sobre de azúcar mientras apuras el primer café de la mañana, sino la constatación de una experiencia vital de un veterinario, Jesús Hugo, que está continuamente recibiendo perros o gatos que la gente encuentra en estado de abandono. Algunos de ellos se han quedado a vivir en su casa y ya forman parte de su familia .

El abandono de los animales es un problema generalizado en la sociedad occidental, si bien esta circunstancia se agrava en territorios como La Palma, donde no existen recursos públicos, como un albergue, para su acogida.

“No sé cómo dan con mi teléfono, pero mucha gente me llama, sobre todo turistas, que ven a perros y gastos abandonados y preguntan dónde hay que llevarlos. Cuando le respondes que no hay nada, se quedan sorprendidos y se llevan una mala imagen de aquí. Esta realidad la cuentan a la llegada a sus países, creando una mala imagen de este destino turístico”, comenta el veterinario.

Pero no son sólo extranjeros quienes dan la voz de alarma ante estos casos, cada vez más gente de la Isla está sensibilizada con este problema y cuando encuentran perros o gatos en malas condiciones tratan de buscarle una ayuda. “Cuando me traen un animal, le hacemos una revisión, le tomamos fotos, que se publican en Alemania y una protectora que está en Garafía se los lleva. Entonces hay socios de la protectora en Alemania, que viendo la foto y las características del animal, lo adoptan”. Además existen protectoras en Santa Cruz de La Palma y El Paso.

También hay más dificultad en dar en adopción un perro mestizo, que uno de raza, que generalmente encuentran rápido acomodo. Por ejemplo, los podencos en Alemania, que aquí salvo entre los cazadores, y solo cuando son buenos cazadores, no se les tiene muy en cuenta, “son muy valorados en Alemania”. “En cuanto aparece un podenco se coloca fácil”, añadió.

Factores como la crisis económica, según este veterinario, no se han notado en un incremento del número de animales domésticos que se han abandonado.

“Hay una cuota constante de abandono que no hay manera de cortar. Por eso, además de la necesidad de un refugio, sería importante que se enfocara este problema desde el punto de vista de la educación con los niños”, concluyó Jesús Hugo.

Compromiso

Varios colectivos o protectoras de animales trabajan en la isla de La Palma tratando de cubrir ese frente que la Administración ha dejado abierto. Personas entregadas a esta labor de forma altruista, que se vuelcan en una labor tanto eficaz como afectiva en la protección y cuidado de los animales que muchas veces aparecen en las carreteras y caminos de la Isla abandonados.

Uno de esos casos es la protectora ANDA La Palma, un pequeño colectivo liderado por tres mujeres, Yaiza Simón Santos, Mónica Pérez y Patricia Santana. Una agrupación que surgió precisamente entre el grupo de personas que se reunió, alrededor del año 2008, para recoger firmas para la creación de un albergue para animales abandonados en la isla de La Palma, uno de las grandes demandas que plantea este sector pero que no ha tenido todavía éxito.

Una infraestructura que dio lugar a tensos debates políticos en el Cabildo, sin que se llegara a un acuerdo. Ni siquiera en la ubicación más adecuada, hablándose en primer lugar de Barlovento y después de Tijarafe. Lamentablemente, la etapa de bonanza económica pasó y con ella la posibilidad de contar con unas instalaciones dignas para prestar este servicio sobre el que tiene competencias principalmente la Administración municipal. Los recortes presupuestarios que ha traído la crisis fue la lápida que terminó de sepultar esta propuesta.

Con todo, ANDA recibe colaboración del Cabildo para la alimentación de los animales. Una aportación que valoran como “insuficiente” , dada la enorme labor que despliegan y la dificultad que supone en muchas ocasiones, junto con el hecho de que continuamente tienen que acoger perros y gatos que se encuentran abandonados.

En 2011, ANDA recogió más de 200 animales, que después dieron en adopción. Esta protectora además admite donativos y realiza actividades a lo largo del año para recaudar fondos que permitan mantener la labor.

Para el desarrollo de esta labor, la entidad precisa de ayuda material, pero también de la colaboración de personas que estén dispuestas a prestar sus viviendas para la acogida temporal de los animales. En la actualidad disponen de pocas “casas de acogida” temporales, donde el animal permanece desde que es recogido hasta que encuentra alguien que lo adopta de manera definitiva. Adopción sobre la que la protectora mantiene posteriormente un seguimiento para ratificar que el animal se encuentra en buen estado.

Por último, cabe destacar que también han realizado importantes campañas de esterilización entre las colonias de gatos callejeros de distintos municipios.

Diariodeavisos

--------------------------------

EL PASO

Cuando la buena voluntad es insuficiente


....María Hernández, una conocida defensora de los animales de La Palma, daba ayer la voz de alarma sobre la situación de estos perros. “El dueño del terreno ha ido recogiendo animales, las hembras no están esterilizadas y paren, etc.”...

Pero la situación se ha visto todavía más agravada porque el propietario ha enfermado y permanece ingresado en un centro sanitario de Tenerife....

Hernández asegura que “esta persona lo único que ha pretendido es ayudar, pero se le ha ido todo de las manos”. En esta línea, reconoció que “no es fácil encontrar una solución” e instó a los ayuntamientos del Valle de Aridane a que, por lo menos, “pudieran ayudar a cubrir parte de las necesidades mínimas de estos animales”...

lunes, 5 de marzo de 2012

On 10:02 by Anónimo in , ,    No comments
Soria estuvo con miembros de la dirección insular del PP.

José Manuel Soria realizó ayer su primera visita a la isla de La Palma como ministro de Industria, Energía y Turismo, donde mantuvo un encuentro, además de con la dirección insular del Partido Popular (PP), con un nutrido grupo de empresarios de la Isla, a los que trasladó las distintas políticas que está llevando el Gobierno de España para hacer frente a la crisis.

Uno de los asuntos que los empresarios trasladaron al ministro fue todo aquello que tiene que ver con las ayudas al transporte, entre las que figura la prevista para el plátano, y la conectividad en general. Al respecto Soria fue tajante y señaló que “una vez que se presente el Presupuesto de 2102, el Gobierno dirá lo que hay y lo que no hay”. “Ahora bien -prosiguió-, lo que no haremos será decir que hay algo y luego encontrarnos con un vacío”.

Por otra parte, José Manuel Soria garantizó que “este Gobierno tiene la firme voluntad de continuar con el proceso de reformas necesarias para sentar las bases de una recuperación económica que traiga consumo, inversión, crecimiento económico y que todo eso se traduzca en empleo”. “Esa es la razón y no otra de las reformas que estamos haciendo”, apostilló.

En cuanto al déficit que ha marcado el Gobierno para esta anualidad del 5,8%, aseguró que se trata de una cifra “realista, es decir, vamos a cumplir con ese objetivo”. En este sentido indicó que “lo que no vamos a hacer es fijar un objetivo y que luego sea otro”, recordando que para el año 2011 el objetivo del déficit estaba en el 6% y finalmente ha sido un 8,5%.

Soria dio varias razones para cumplir ese objetivo. “En primer lugar porque este es un Gobierno que quiere cumplir con los compromisos con sus socios en Europa; porque queremos que España sea un país y una economía creíble y, en tercer lugar, porque la reducción del déficit es necesario para que los recursos disponibles para financiar actividad se canalicen hacia las pequeñas y medianas empresas”.

D. SANZ/diariodeavisos.com/

miércoles, 8 de febrero de 2012

On 13:33 by PuertodeTazacorte in , , ,    4 comments

La alcaldesa, Carmen Acosta, trasladó al director de Puertos, Juan José Martínez, las preocupaciones que le han planteado los pescadores en cuanto a sus instalaciones portuarias y pidió un trato preferencial para el sector pesquero artesanal.

La alcaldesa de Tazacorte, Carmen Acosta, ha mantenido un encuentro con el director general de Puertos del Gobierno de Canarias, Juan José Martínez, con el objetivo de garantizar que el desarrollo de las instalaciones portuarias de esta localidad tengan una repercusión efectiva en el PIB (Producto Interior Bruto) del municipio, generando actividades económicas que repercutan en la economía local y creando puestos de trabajo.

En dicho encuentro, se abordaron dos asuntos vitales para la Villa y Puerto de Tazacorte:
.
ACTIVIDAD COMERCIAL

La nueva conformación de la zona de servicios del puerto de Tazacorte, a raíz de la modificación del proyecto de ampliación de la instalación portuaria, en su parte comercial, ha posibilitado la creación de más espacios para la puesta en marcha de servicios y actividades complementarias y con disposición de ser explotadas para generar ingresos.

Al respecto, la alcaldesa planteó al director de Puertos la necesidad de que el Ayuntamiento de Tazacorte disponga o gestione el uso de una parte de esa nueva explanada comercial o de servicios creada a raíz de la modificación del proyecto y que no está incluida en la concesión realizada a Satocan.
             Nuevo Travelisf, perteneciente a SATOCAN

Juan José Martínez acogió con interés la posibilidad de realizar  una cesión de uso al ayuntamiento. En ese sentido, se ha obtenido un compromiso para estudiar la propuesta, con un acuerdo que plantea la necesidad de que el pueblo de Tazacorte obtenga beneficios con la regularización del puerto, mediante un proyecto a ejecutar y con creación de explotaciones de servicios o negocios que serían concursados bajo un control total por parte de la Administración Local.

Esos proyectos serán definidos por el propio Ayuntamiento de Tazacorte, algunos de ellos ya recogidos en documentos básicos. Por lo tanto, las concesiones serían reguladas desde Tazacorte y el beneficio de las mismas, con el canon correspondiente, repercutiría directamente en la economía del ayuntamiento y, por extensión, de los vecinos de esta localidad.

Por otra parte, se llegó a la conclusión de que se hace necesario regular los usos previstos dentro de la concesión realizada a Satocan. El Ayuntamiento reclama un marco administrativo, concretamente el plan especial de infraestructuras del sistema portuario (PESGIP), que facilite el otorgamiento de licencias de actividad.

En cualquier caso, según afirman desde Puertos, los informes jurídicos del Gobierno de Canarias aclaran que no es necesario realizar esa actuación de inmediato, aunque asumen la petición municipal de crear esa normativa cuya redacción se realizaría de forma conjunta, acoplando en el mismo las actividades que ya están en marcha.

SECTOR PESQUERO
Tras escuchar las necesidades y reclamaciones que se plantean desde el colectivo de pescadores profesionales de Tazacorte, que dicen sentirse arrinconados en el puerto, Acosta solicitó al director de Puertos que "en las actuaciones que se están desarrollando en la zona interior del muelle, no se olvidaran de garantizar la estabilidad de los pescadores".

Al respecto, se expuso una problemática existente con la grúa o “travel lift” que se utiliza para sacar los barcos del agua. 
 Travelift pescadores

La cofradía de pescadores tiene su propio elevador pero la empresa concesionaria del la zona de servicios del puerto deportivo ha adquirido e instalado uno de carácter privado en el lugar que ocupa el de la cofradía.

Según Puertos, este problema debe ser negociado directamente con la empresa a la que se le adjudicó la gestión de los servicios del puerto. Se aconsejó un acuerdo para las condiciones de uso que no perjudique una de las fuentes de financiación de la cofradía de pescadores. En ese sentido, el ayuntamiento intentará mediar en este conflicto.

Además se preguntó por la tardanza en la construcción y adaptación del muelle pesquero y los pantalanes ubicados en el mismo, que no tienen los servicios prometidos, como conexiones de agua o luz,. Al respecto, el director general garantiza que los pescadores serán tratados como corresponde, con los espacios adecuados. Las conexiones están hechas pero no se han activado, ya que aún quedan algunos retoques que se culminarán en breve. 

Según Martínez, todo estará listo en pocos meses, con lo que el traslado de los pescadores a la nueva zona se producirá en breve. La misma contará con mejoras importantes que se han recogido en la modificación del proyecto de adecuación del puerto, con inversiones que incrementan la previsión inicial de dotaciones para los pescadores, entre ellas nuevas instalaciones.

El director general de Puertos anunció que mantendrá una reunión con los pescadores en un corto espacio de tiempo.


sábado, 28 de enero de 2012

On 10:25 by PuertodeTazacorte in , , , ,    2 comments

En los Barros he conocido una artista de cuadro, ella es doña Ana y viciprecidenta de la asociación de los barros. Unos cuadros muy bonitos y hechos con amor e ilusión, mientras yo hacia las fotos a los cuadros con ella, en su rostro una belleza y una alegría muy grande, de mucha satisfacción por su vocación de pintora, me ha comentado de que tiene pendiente de hacer una exposición en el gobierno autónomo, y otra en calle de o’ Dalí en Santa Cruz de la palma, todo esto ha sido en la parte de abajo de la casa y seguidamente pasemos a la parte alta de la casa, donde también tiene unos muy bellísimos cuadros, pero  aquella  alegría que en la parte baja de la casa tenia cuando se acerco a la terraza, casi se pone a llorar, al ver aquella torre tan grande de alta tensión eléctrica, como en la foto cinco, se ve muy bien la torre, yo le pregunte porque de repente aquella tristeza en su cara, ella me contesta muy triste ( porque esa torre representa muerte y enfermedades) aquella cara tan llena de alegría se le quedo como de una muy mala noticia hubiera recibido por aquella torre.
Porque sabe que vive cerca de un campo energético y teme de padecer de la misma enfermedad  que algunos vecinos/as ya la padecido y la muerte les costo.

                                     Estas imágenes representas tristeza y dolor por un campo energético.
                                      



 
                                        Reportero René Acosta
On 6:50 by PuertodeTazacorte in , , ,    1 comment

En los Llanos de Aridane, en el barrio de los Barros. Hace unos 37 año aproximadamente, una empresa de energía eléctrica, realizo la compra de los terrenos, con la idea de hacer unas oficinas, los antiguos propietarios vendieron, pensando que en realidad eran unas oficinas, y las oficinas no llegaron, en su lugar, pusieron un transformador para todo el valle, quien vendieron al ver que empezaron a poner el transformador, que con el tiempo, ha ido creciendo cada vez, y hoy es mas parecido a una planta eléctrica que un transformador, estas gente cansados/as de hacer escritos de reclamaciones, sin resultado y cada momento esta planta eléctrica creciendo cada vez mas, cansados de luchar con un gigante, decidieron hacer una asociación de vecinos, unir las fuerzas y la voz de un barrio que esta sufriendo y viendo como se van muriendo de cáncer, y otras enfermedades.

En la asociación su presidenta, Doña Cristina y su vicepresidenta doña Ana de Aridane, que son las dos mujeres que están  en la ultima foto de izquierda a  derecha. Yo cuando me acerque
en un punto algo alto para tomar unas fotos, notaba como  unos dolores de cabeza y u n ruido insoportable, pobre de aquellos que tenga enfermo de migrañas porque difícil de pararles, esta asociación esta luchando para que le quiten este infierno de allí y lo pongan donde no hada daño, en una zona urbana y esta llena de  cables de alta tensión y de torres, y de momento ni ayuntamiento, ni l empresa han mejorado la situación, quizás lo que le queden es hacer unas manifestaciones para pedir soluciones, y que lo cambie por las oficinas que en principio  tenían.








                                                         Reportero René Acosta.