puertodetazacorte@gmail.com

Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Gran Simio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Gran Simio. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2013

¡Tratamos a los animales como "cosas", por intereses, no como lo que son, 
Seres Vivos!(Saray)

Proyecto Gran Simio ha informado que el Zoológico Belo Horizonte del Estado de Minas Gerais en Brasil, trajo dos gorilas jóvenes procedentes de la Fundación Aspinall de Gran Bretaña, para juntarlas con el macho que este zoológico tenía llamado “Idi Amín”, ante la muerte prematura y por causas desconocidas de dos gorilas hembras. Al poco de la llegada  de las nuevas inquilinas, Idi Amín muere y la gorila Kifka de 12 años, muere también el 28 de febrero del presente año. Ante estas numerosas muertes de gorilas y a pesar de la existencia de varias denuncias en Brasil, nuevamente Fundación Aspinall, piensa mandar una nueva gorila al zoo de la muerte y un macho llamado “León” del Zoológico Loro Parque de Tenerife, también ira a Belo Horizonte, a pesar de la gran mortandad de gorilas que se está produciendo en las citadas instalaciones.

Proyecto Gran Simio ha pedido a los responsables de Loro Parque, que impidan que “León” viaje a Brasil, ya que pueden ponerle en peligro pues no se sabe el porqué de tantas muertes, evitando de igual forma, la ruptura de lazos de amistad y familiares que “León” pueda tener en Loro Parque.
Uno de los seis machos gorilas de llanura occidental que viven en el zoológico Loro Parque de Tenerife. (EFE/Cristóbal García) Fuente Foto: canariasahora.es
En una carta dirigida a esta Organización por Loro Parque, afirma que “los movimientos de ejemplares entre zoológicos miembros del programa de cría (EEP) son recomendados y autorizados por el coordinador del programa de cría que se lleva a cabo desde el Zoo de Appenheul en Holanda..” También han informado que “El traslado de León ha sido evaluado cuidadosamente por más de 15 expertos en primatología…..y que  la Fundación Aspinall ha llevado a cabo múltiples inspecciones del Zoológico de Belo Horizonte…”. Sin embargo para Proyecto Gran Simio no se ha realizado por parte de la Fundación Aspinall, ningún informe que explique las muertes continuadas de gorilas en Belo Horizonte, por lo que entiende que la llegada de nuevos gorilas como “León”, puede estar peligrando nuevas vidas innecesarias, además del gran coste que se realiza en los traslados de estas especies de gran tamaño y que necesitan muchos cuidados durante el viaje.

Proyecto Gran Simio Internacional con sede en Brasil, ha solicitado al GRASP de Naciones Unidas, que evite los traslados de los dos gorilas (una gorila de Fundación Aspinall y León de Loro Parque), hasta que no se investigue en profundidad las muertes prematuras de los gorilas de Belo Horizonte. Por otro lado y según la misma nota de prensa de Gran Simio, organizaciones locales brasileñas se están movilizando para impedir más muertes de gorilas y desperdicio de dinero público en una ciudad con muchas carencias.

“Responsabilizaremos a la Fundación John Aspinall y al coordinador del programa de cría del Zoo de Appenheul de Holanda, de probables nuevas muertes que se produzcan en los gorilas que se van a trasladar a Belo Horizonte. De igual forma, pedimos a los responsables de Loro Parque que recapaciten en su decisión y que no permitan el traslado de León hasta que no exista un informe independiente que analice de forma seria y profunda, la responsabilidad y causas de las muertes de gorilas en el zoológico brasileño. La responsabilidad de cuidarlos y de que sean tratados como sujetos y no como objetos, debe prevalecer ante la decisión de un programa de cría que debería interrumpirse y trasladarse a los santuarios ya existentes cercanos a su propio habitat. Si Loro Parque prohíbe el traslado de León hasta que se aclare la muerte de gorilas, dará un gran paso en el reconocimiento de sus derechos”, ha declarado ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio (GAP/PGS) en España.

Pozas solicita igualmente, que los informes que se realizan sobre el bienestar de los animales en los centros zoológicos, Fundaciones, centros privados, etc…deberían ser realizados por personas especializadas e independientes, para que no pueda influir en sus conclusiones, el resultado de los mismos.

PROYECTO GRAN SIMIO -  PRENSA

FIN DE COMUNICADO.
     
Para más información, pueden ponerse en contacto con: 

Pedro Pozas Terrados

Director Ejecutivo
Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España)

Teléfono: 678 708 832

jueves, 23 de febrero de 2012



NOTA DE PRENSA

  22 de febrero de 2012

PROYECTO GRAN SIMIO PRESENTA EL LIBRO “EFECTO ESMERALDA” ESCRITO POR SU DIRECTOR EJECUTIVO, SOBRE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL EN LA QUE ATRAVIESA NUESTRA SOCIEDAD.

Según cuenta la leyenda, pasada de boca en boca, hay una manera de saber si una piedra es una auténtica esmeralda. Se calienta hasta alcanzar cierta temperatura, y si se rompe en añicos es que era real. Pero entonces..... ¿Dónde queda la esmeralda? ¿Destruida y pulverizada a pesar de su gran valor? ¿Quién se arriesgaría para comprobarlo si después de muchos esfuerzos y sacrificios ha encontrado esa supuesta esmeralda y sería la solución de su vida y la de su familia? ¿Cuánto valor hay que demostrar, cuanta estupidez hay que tener si se diera ese pasó? La Tierra es nuestra esmeralda. Una piedra preciosa de color verde intenso, del color de la selva, de la vida y porque no, de la esperanza. Una piedra que estamos destruyendo, calentando con intensidad, ahogando el futuro de las generaciones futuras y llegando con la rapidez de ciclón, al punto del no retorno, al límite de la seguridad estable de nuestro planeta, el mismo punto de ebullición en el que una esmeralda, nuestra Tierra, está a punto de saltar en mil pedazos.”



   Así comienza la introducción de esta obra que Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España), ha escrito para dar a conocer según su opinión, la situación actual en la que atraviesa nuestra sociedad en sus muy diversos graves problemas.

   Es el primer capítulo, el libro  analiza  el estado en que en estos momentos se encuentra África, con la deforestación aumentando en todos los países, la degradación de los derechos humanos, las hambrunas existentes y sus causas directas. En el siguiente capítulo titulado “Grandes Simios: sus derechos, su historia y su libertad”, el autor refleja la preocupación de estos magníficos animales ubicados en la familia de los homínidos, sus historias, la lucha por sus derechos por parte de la Organización Proyecto Gran Simio.

   Pozas en este trabajo se sumerge también en la defensa del resto de los animales a los que cataloga en su tercer capítulo con el nombre: “El otro gran mundo: los no humanos”. Y de esta forma pasa por el desequilibrio de un planeta amenazado, hacía un cambio del sistema político actual, voces del planeta donde da voces a otros autores que han publicado artículos de interés, tratando además temas tan sugerentes y desconocidos como el consumo del agua de mar fuente de vida y salud y Proyecto Venus, un mundo idílico y por el momento utópico.

   Personalidades del mundo de la ciencia, políticos y animalistas, escriben prólogos en este libro que tiene 789 páginas: Máximo Sandín científico Doctor en Biología, Doctor Fernando Valladares del CSIC Museo Nacional de Ciencias Naturales, Miguel Jara escritor e investigador, Francisco Garrido Peña, Doctor en Filosofía y ex Diputado del grupo de los Verdes,  Lydia Martínez Portavoz Municipal del Grupo Socialista de Tres Cantos, Mayca Andreu animalista, Alejandra Juárez argentina y Directora de un Centro de Primates, Paco García Donas  y Juan Luís López investigadores y naturalistas. Todos ellos valoran positivamente este trabajo.

Nota: Para solicitar un ejemplar a precio de costo, pueden ponerse directamente en contacto con el autor al correo nautilusmar@yahoo.es o al teléfono 678708832.