puertodetazacorte@gmail.com

lunes, 4 de febrero de 2013

On 12:47 by Anónimo in    2 comments
       

 Estamos invitadoss a las conferencia de las Jornadas “Pedro Pérez Díaz y el Centenario de los Cabildos Insulares” que tendrá lugar el próximo jueves 7 de febrero a las 19:30 horas en la Casa Principal de Salazar de Santa Cruz de La Palma. ENTRADA LIBRE





 “Manuel Velázquez Cabrera y Pedro Pérez Díaz: propósitos comunes en pro de la autonomía insular”
Ponente: Felipe Bermúdez Suárez. Doctor en Teología y gerente de la Fundación ManuelVelázquez Cabrera.

En el origen de los Cabildos Insulares en 1912 influyeron muchos y variados factores. Unos, de carácter internacional, debido a las apetencias expansionistas sobre las Islas Canarias de las potencias mundiales de la época. Otros, de índole estatal, por la necesidad de responder desde el Gobierno de la Monarquía a los movimientos regionalistas y de oposición al régimen dela Restauración que habían surgido en varios territorios del Estado. Finalmente, en la propia dinámica interna del Archipiélago encontramos los factores que en última instancia condujeron a la creación de aquellas originales instituciones isleñas cuyo centenario celebramos.
Entre estos últimos factores destacamos la intervención de las islas periféricas  en el debate y en la resolución del problema canario a lo largo de la primera década del siglo XX. La obra política de Manuel Velázquez Cabrera, con su Plebiscito de las Islas Menores, se ha de entender como la expresión más significativa de esa irrupción de las burguesías y de gran parte de la población de dichas islas secundarias. Su actuación lúcida, original, apasionada, junto a la de otros canarios como el palmero Pedro Pérez Díaz, fue determinante para la creación de los Cabildos por la Ley de Canalejas de 11 de julio de 1912.
Una relectura crítica de estos acontecimientos que originaron los Cabildos nos ayuda hoy a afrontar los retos que tiene la Nacionalidad Canaria en estas primeras décadas del siglo XXI.

On 12:44 by Anónimo in    12 comments
               El próximo jueves 7 de febrero en el Museo Insular (Plaza de San Francisco. Santa Cruz de La Palma), se expone por primera vez la totalidad de las obras de J. B. Fierro que son propiedad del Cabildo y entre las que se encuentran las imágenes representando el Retorno de Los Indianos y algunas otras acuarelas históricas y costumbristas.


Estrellas del Museo: Juan B. Fierro Vandewalle

La pintura en La Palma durante la segunda mitad del siglo XIX se caracterizó por la presencia de buenos maestros como González Méndez junto a la de otros pinceles de carácter aficionado entre cuyos más conocidos se encuentra Juan Bautista Fierro Vandewalle (1841-1930).

Nacido en Santa Cruz de La Palma en el seno de una acomodada familia, Fierro fue un auténtico referente del panorama local. Político, mecenas y promotor de la cultura en todas las instituciones en las que participó, su dedicación a la pintura le llevó a plasmar en sus sencillas acuarelas algunos de los principales acontecimientos, fiestas o matices de la sociedad de su tiempo.

En este sentido son de destacar la vista del puerto de la capital insular (1876), la llegada del cable telegráfico (1883) o varios paisajes urbanos y rurales (1884-1885). De igual modo, Fierro esbozó la indumentaria tradicional de las diferentes jurisdicciones de La Palma, que han sido una de las imágenes más difundidas de su obra. También conviene subrayar las imágenes representando el retorno de los indianos llegados de Cuba y otros puntos de América haciendo gala de su fortuna y presumiendo de una riqueza a veces incierta.


Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
Excmo. Cabildo Insular de La Palma
Tlf: 922 423 100 (extensión 1155)

domingo, 3 de febrero de 2013

On 20:37 by PuertodeTazacorte in    12 comments

Nuestro amigo Lalito se retira poniendo en venta esu autobar, por el precio de 18.000€ unos 3.000.000 de las antiguas pesetas.


Está en buen lugar en la entrada del muelle de Tazacorte, con buena clientela, equipado con todo, plancha,  hamburguesas, perros calientes, bocadillos de todas clases, agua, luz, y enganchado al saneamiento, pienso que por el precio es una buena ocasión, para aquel joven que quiera trabajar por su cuenta pueden dirigirse directamente al kiosco y hablar personalmente con él.


Reportero René Acosta (artículo para un amigo)  

On 18:31 by PuertodeTazacorte in    5 comments

La adjudicación del Kiosko de la plaza San Miguel se ha hecho de manera rigurosa, con la ley en la mano y con absoluta transparencia en todo su expediente, que está a entera disposición de quien quiera analizarlo.

Ante algunas manifestaciones y comentarios que se han efectuado contra este Grupo de Gobierno en relación con beneficiar a algún familiar en alguna concesión administrativa, concretamente el Kiosco  de la Plaza del Morro, dando incluso publicidad en algún medio, como el panfleto de “La Voz” queremos manifestar lo que sigue: 
La adjudicación lo fue mediante Acuerdo del Pleno de la Corporación dictaminada por una Mesa de Contratación en la que participaron todos los grupos políticos que integran el Ayuntamiento.
Existían vínculos familiares de algunos miembros de la Corporación pero lo era con los dos licitadores, no con uno solo.
Todos ellos no participaron en ningún momento ni en la Mesa de Contratación, ni en el Pleno que aprobó la adjudicación por existir causa legal de abstención.
Es más, el Grupo de Gobierno de U.B. quedó en minoría a la hora de la votación final por estar ausentes por lo expuesto, cuatro concejales, al tener relaciones con las dos partes que optaban a la licitación.
De las dos propuestas que se presentaron: una superaba ampliamente a la otra en los criterios de valoración, y así por la que resultó adjudicataria se ofertó un canon anual de 12.000 euros y aportó la cantidad de 20.000 euros para las obras de finalización de la Plaza, por la otra oferta que suponía un canon anual de 8.000 euros y 12.000 para colaborar los las obras de finalización de la Plaza.
Lo que en términos económicos la oferta por la que se adjudicó, supera inicialmente a la otra en doce mil euros, teniendo en cuenta además que los cuatro mil euros de canon lo es anual, lo que supone por la totalidad de la concesión 100.000 euros de canon más que la otra oferta.

En la Villa y Puerto de Tazacorte, a 17 de Febrero de 2011.


NOTA: ESTE ARTÍCULO ES UNA COPIA DEL PUBLICADO POR UB EN SU PAGINA WEB.

http://www.xn--unionbagaeta-ihb.es/site/index.php/noticias/156-la-adjudicacion-del-kiosco-de-la-plaza-san-miguel

sábado, 2 de febrero de 2013

On 7:00 by PuertodeTazacorte in    14 comments


Plan que consistirá en asesoramiento técnico y apoyo necesario de profesionales con el objetivo de generar las capacidades que permitan la incorporación laboral y participación social

Tazacorte, 01/02/2013.- En los periodos de crisis las personas más vulnerables sufren duramente las consecuencias. La exclusión social es una situación que va más allá de la pobreza y que hace referencia a un proceso en el que una persona no puede ejercer alguno de sus derechos sociales básicos como ciudadano, llegando a carecer de los recursos personales, sociales o económicos suficientes para ejercer su ciudadanía.
Desde el Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Tazacorte, y a través de la coordinación entre el Departamento de Bienestar Social y la Agencia de Desarrollo Local, dada su importancia en la detección y coordinación de los procesos de inserción laboral, se pondrá en marcha un Plan de Integración Local para promover la integración social de aquellos vecinos que puedan encontrarse  en situación de exclusión, debido en ocasiones a largos periodos en desempleo.

Mediante este  Plan de Integración Local, que comenzará a partir del próximo 4 de febrero, se elaboraran unas sesiones de formación activa con los vecinos, los cuales recibirán asesoramiento técnico y el apoyo necesario para generar en ellos las capacidades necesarias que les permitan su incorporación laboral y participación social.

            Con esta iniciativa, se logrará generar mecanismos operativos de coordinación con otras áreas de la política social - empleo, vivienda, educación, salud - para lograr así un tratamiento integral de las necesidades de las personas beneficiarios de este proyecto. 

El Plan de Integración Local facilitará una formación social, educativa, profesional y ocupacional a los vecinos, promoviendo su acceso a programas de inserción social y laboral y potenciando las redes de apoyo social y comunitario. Conocer las oportunidades en el mercado laboral, fortalecer sus habilidades para desenvolverse ante una entrevista de trabajo, visitar los portales de empleo y las herramientas actuales para encontrar trabajo o las ventajas del autoempleo, serán algunas de las materias que desarrollará el Plan. Todo ello acompañado por un programa de acompañamiento social si fuera necesario.
La Alcaldesa de Tazacorte y también concejala de Bienestar Social Carmen Acosta afirma que “trabajamos para que exista una plena integración de todas las personas y para que no se produzcan situaciones de exclusión”.
Éste es el objetivo con el que se ha diseñado este Plan, en el que participan distintos departamentos del Ayuntamiento, de manera que las actuaciones que se llevan a cabo sean iniciativas coordinadas y complementarias, destinadas a satisfacer las necesidades de este colectivo y a garantizar la mejor calidad de vida para todos”.
El concejal del área de desarrollo local Carlos Camacho también considera importante este trabajo coordinado, ya que son dos áreas que tienen que ir de la mano para lograr esa integración social.

miércoles, 30 de enero de 2013

On 21:32 by PuertodeTazacorte in    39 comments


El Grupo de Gobierno de la Villa y Puerto de Tazacorte denuncia que una vez más el Sr. Portavoz de UB-CC demuestra su falta de seriedad, desconocimiento  e interés por el municipio que representó durante muchos años. En la línea que ha adoptado el Sr. Portavoz en estos últimos días en varios medios de comunicación vuelve a demostrar sus “maneras” basadas en el desconocimiento y en el atrevimiento incluso llegando a cuestionar a profesionales con amplía trayectoria y reconocimiento en la administración local para ahora acusar al grupo de gobierno PSOE-PP de poca consideración hacia los trabajadores municipales, trabajadores municipales que UB-CC con mucha consideración quiso dejar sin finiquitos.
            Desde la concejalía de Hacienda se informa que se ha contratado un Servicio de Colaboración con la Recaudación Municipal por un año, y no  una concesión administrativa como afirma UB-CC, una vez más, usando fuentes de información poco fiables o llevado por suposiciones. Este Servicio de Colaboración responde a una de las medidas incluidas dentro del Plan de Ajuste al que está sujeto el Ayuntamiento y aprobado por el Ministerio de Hacienda, y que se ha elaborado debido a la situación en las que se encontraba las arcas municipales, a lo que hay que sumar la reducción drástica de los ingresos y la dejación de funciones durante años, provocando que año tras año se recibiese una penalización del Fondo de Financiación Municipal de 90.000 € anuales, y además se dejaran de percibir más de 400.000 € de recaudación, ingresos que han dejado prescribir suponiendo un delito tipificado y que UB-CC tendrá que explicar en su momento ante la institución que proceda.
El objetivo de este servicio de colaboración es lograr una mejor gestión tributaria y recaudación de los tributos y demás ingresos con el apoyo de profesionales en la materia con más de 10 años de experiencia en prácticamente todos los Ayuntamientos de la isla; un servicio que también será beneficioso para el ciudadano ya que servirá de apoyo y asesoramiento a los mismos, no como pretende hacerlo ver UB-CC. Esta empresa de colaboración cobrará un 5 % de la recaudación, en comparación con el 13 % que cobraba la empresa GRECASA de la Administración Tributaria Canaria con la que UB-CC firmo un convenio. 

En cuanto a las afirmaciones de contratación a dedo, el concejal delegado del Área D. Feliciano Rodríguez aclara que “la forma de gobernar de UB-CC no son las de este Grupo de Gobierno, por lo que se ha hecho invitación a tres empresas especialistas en el sector de las cuales dos presentaron oferta y se eligió la más beneficiosa para el municipio, logrando un ahorro de un 20 % de la oferta inicial “. También recuerda al Sr. Portavoz de UB-CC que el “Ayuntamiento está legitimado para realizar contratos, como el los hizo en su momento cuando gobernaba, la diferencia es que ahora se hacen con total transparencia.”
 Por otra parte, el Concejal D. Feliciano afirma que si al Sr. Portavoz de UB-CC de verdad le preocupase el futuro del municipio y el trabajo que se esta realizando en la administración local conocería el Plan de Ajuste al que estamos sometidos y que hay que cumplir. Un Plan de Ajuste muy estricto que ha de asumir todo el pueblo bagañete, y todo ello gracias a “su buena gestión municipal durante todos estos años”.
En cuanto a su valoración personal sobre la trasparencia y responsabilidad de este Equipo de Trabajo le recordamos al Sr. Portavoz de UB-CC una vez más la “responsable” deuda que existe en las arcas municipales, la suma de casi 650.000 € en requerimientos judiciales contra esta administración y la “transparente” carga financiera que ronda a día de hoy la cantidad de casi 3.500.000 €, operaciones algunas de ellas concertadas con la alegría propia que le caracteriza, no temblándole el pulso al hipotecar Tazacorte hasta el 2.026.
El grupo de gobierno de PSOE-PP pide a la reciente nombrada ejecutiva insular de CC que asesore a UB-CC en Tazacorte y que les inviten a hacer una oposición seria o por lo menos que dejen trabajar, que dejaron mucho por arreglar y por hacer. Que dejen trabajar y se hagan eco de estas palabras textuales del Sr, Portavoz de UB-CC “nosotros los hicimos mal pues ahora les toca a ustedes apechugar y  arreglarlo”, ya que no esperamos menos de UB-CC.